viernes, 17 de septiembre de 2010

SISTEMA OPERATIVO

software básico que controla una computadora. El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware del ordenador o computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO



En el principio de la computación el sistema operativo era un grupo de instrucciones ordenadas que se ensamblaban a medida que el usuario lo necesitaba. Por esto al comienzo el S.O. era una operación muy básica cuyo objetivo era lograr que la máquina realizara una gran cantidad de cálculos numéricos. Tiempo después se ha venido utilizando el S.O para administrar funciones de conexión de redes y de gestión de archivos.
La interfaz gráfica existió hasta comienzos de los años 90’s,  pero anteriormente era con una pantalla totalmente negra y con un cursos titilando en espera de las ordenes que se imparten por medio de comandos.

La interfaz de ventanas, el uso de escritorios, asistentes de configuración, exploradores de archivos, reproductores de archivos multimedia, entre muchos otros, solo fue posible debido a la evolución de los S.O. en plataforma de 32bits, como: Windows 98, Macintosh y los sistemas
operativos GNU-Linux con gestores de ventana gnome o KDE.

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Si comparamos los S.O modernos con los antiguaos podríamos decir los siguientes: 
Administración de Usuarios Múltiple: permite al dueño configurar diferentes perfiles para un número de usuarios que usan el mismo PC,con restricciones y permisos, permitiendo el almacenamiento de información e usuario en lugares diferentes y con lugares de trabajo para cada uno.
Sirven para gestionar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
Administración de recursos:
conducen la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo.
Administración de tareas:

Servicio de soporte:  dependerán de la implementación particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas se pueden destacar las implementaciones de Unix, desarrolladas por diferentes empresas de software, los sistemas operativos de Apple Inc., como Mac OS X para las computadoras de Apple, microsoft, entre otras.

Estos servicios de soporte suelen consistir en:
- Actualización de versiones.
- Mejoras de seguridad.
- Inclusión de alguna nueva utilidad.
-Controladores para manejar nuevos periféricos.
-Corrección de errores de software.

SISTEMAS OPERATIVOS COMUNES


Existen dos grandes grupos de sistemas operativos: Uno, los orientados a usuarios y dos: los orientados a servidores. tienen como objetivo fortalecer los servicios de redes y administración, el manejo de bases de datos y la seguridad de redes; entre los más conocidos se encuentra Windows Server en sus versiones 2000, 2003 y 2008, que son sistemas operativos de propiedad de Microsoft y se debe pagar licencias por su uso.

En cuanto a los sistemas operativos orientados a usuario final, encontramos los sistemas operativos de Microsoft Windows, tales como Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y próximamente Windows 7 Una gran cantidad de Usuarios en el mundo hacen uso de los sistemas operativos Mac, que viene instalado únicamente en los computadores de la compañía Apple, como por ejemplo Mac OS tigger, Mac OS leopard, entre otros.

Los sistemas operativos de Microsoft hoy en día son las plataformas basadas en GNU-Linux y un ejemplo de ello es un movimiento mundial encaminado a la aplicación de software libre en entornos educativos propuesta por la compañía Ubuntu, algunos de sus sistemas operativos son: Ubuntu, Kubuntu, Edubuntu, entre otras versiones que se adecuan a requisitos específicos del usuario.



Soporte para multitarea:  ejecutar de manera simultánea una gran cantidad de proceso sin afectar el desarrollo del conjunto total de tareas. Actualmente, se encuentran trabajando en el aprovechamiento de los nuevos procesadores de núcleo múltiples.

Soportes para redes:  Es la posibilidad de conectar los PC’s a redes de datos para compartir información, tener acceso a dispositivos y aplicaciones remotas; indispensable hoy en día con el uso de Internet.


FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS:


Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo, como las siguientes:


- Proporcionar comodidad en el uso de un computador.
- Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios
para los procesos (programas)
- Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
- Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan
realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).


Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un
sistema informático:

Interfases del usuario: Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario